¿Cómo son las pruebas que en la evaluación PISA se realizan a los alumnos para valorar su competencia lectora? El documento Estímulos PISA de compresión lectora liberados: aplicación como recurso didáctico en la ESO recoge una recopilación de 34 pruebas que evalúan la competencia lectora y que han sido utilizadas en los estudios PISA en los años 2000, 2003, 2006 y 2009.
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
El último número de Pisa in focus (n. 43, septiembre 2014), analiza cómo los sistema educativos de los países de la OCDE apoyan a los alumnos que no alcanzan los objetivos formativos y sobre si la opción de repetir curso es beneficiosa para el sistema educativo y para el propio alumno.
viernes, 26 de septiembre de 2014
La publicación Educación y políticas sociales: sinergias para la inclusión, editada por el IIPE_UNESCO Buenos Aires, y cuyo contenido surgió en el Seminario del IIPE_UNESCO de 2013, abre el debate y profundiza sobre cómo las políticas que pretenden asumir el desafío de la inclusión de los grupos más vulnerables, tienen también el desafío de integrarse en el funcionamiento regular de las escuelas y las aulas.
jueves, 25 de septiembre de 2014
¿Tienen los alumnos que estudian o se forman en el extranjero más facilidad para encontrar empleo?, ¿poseen estos alumnos rasgos distintos a los que permanecen en su propio país?, ¿estos rasgos son valorados positivamente por los empresarios? El estudio Effects of mobility on the skills and employment of students and the internationalisation of higher education institutions, publicado por la Comisión Europea y realizado por un consorcio independiente de expertos, dirigido por especialistas de CHE Consult, junto con Brussels Education Services, El Grupo Compostela de Universidades y la Red de Estudiantes Erasmus, analiza el impacto del programa de intercambio de estudiantes Erasmus y da respuesta a estas y otras cuestiones sobre el programa.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Un documento del Consejo de Europa recoge las conclusiones sobre la formación docente eficaz aprobadas en la reunión del Consejo sobre Educación, Juventud, Cultura y Deporte, celebrada en Bruselas el 20 mayo de 2014.
El documento expone una serie de reflexiones sobre la formación del profesorado y plantea recomendaciones a los estados miembros y a la Comisión Europea para orientar sus políticas en cuanto a este tema.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)